Normativa sobre falsas alarmas
A partir del próximo 18 de agosto la verificación
de saltos de alarma tendrá que ajustarse a la nueva normativa dictada por el Ministerio
del Interior. ·Algunas empresas de seguridad interponen sus denuncias ante la
Audiencia Nacional y buscan ganar tiempo para modernizar a contrarreloj sus centrales
de alarmas y los productos que comercializan.
Nueva normativa no mas falsas alarmas
La entrada en vigor el próximo 18 de agosto de la nueva Orden Ministerial sobre el funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada (INT/316/2011 de 1 de febrero - BOE 42 de 18 de febrero de 2011), supondrá una ventaja para los usuarios finales y la sociedad en su conjunto. La normativa obliga a las compañías de seguridad a normalizar sus sistemas y procedimientos de actuación, y optimiza la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCS). Más acorde con la realidad actual, dicha normativa es aplicable a las nuevas tecnologías de seguridad que han mejorado las prestaciones de los sistemas de seguridad y permiten una respuesta más eficaz y precisa.
Para el Responsable de Seguridad de Securitas Direct, empresa con la mayor Central Receptora de Alarmas de Europa, “una actualización de la normativa era algo que veníamos demandando todos los agentes implicados: empresas, asociaciones, autoridades policiales y usuarios. Según el Informe Anual de Actividades del Ministerio del Interior, en el 2008 se pasaron 377.457 avisos a Policía, de los cuales sólo un 10% fueron reales”.
Según las nuevas modificaciones, los siguientes serán los procedimientos que determinarán como válidamente verificados los saltos de alarma a partir del próximo 18 de agosto:
1. Que se activen de forma sucesiva como mínimo tres o más señales procedentes de elementos de detección diferentes en un período determinado.
2. Que se registre como mínimo la captura de una imagen, asociada al salto de alarma, por parte de alguno de los elementos de detección.
3. Que tras un salto de alarma pueda almacenarse y transmitirse el audio anterior y posterior al mismo y que pueda establecerse una comunicación de audio directa a la Central de Alarmas.
4. Que se pueda realizar un servicio de verificación presencial del salto de alarma a través de personal de seguridad habilitado para tal fin.
“Entendemos que esta nueva orden ministerial supondrá una mejora sustancial en la actuación de las compañías de seguridad y la optimización de los recursos del Estado. Por nuestra parte y asumiendo nuestro compromiso de garantizar la seguridad de nuestros clientes y de todos los ciudadanos, desde el 2005 incorporamos la captura de imagen en nuestros equipos para permitir una mejor verificación de los saltos de alarma y efectivamente hemos logrado optimizar hasta un 55% nuestros ratios de verificación”.
Sólo en la Central Receptora de Alarmas de Securitas Direct se registraron el pasado verano un total de 1.169.915 saltos de alarma en toda España (unos 19.499 al día), de ahí la importancia de mejorar al máximo los ratios de verificación para prestar atención inmediata a los intentos reales de robos y no utilizar de manera innecesaria los recursos del Estado.
Introduciendo un codigo en el teclado. Esta palanca esta habilitado con la tecnologia Z-Wave y permite que este bloqueo de la palanca / de la puerta para comunicarse con otros dispositivos en su hogar. Tambien, a traves de un dispositivo habilitado para la web, el dueño de la casa se puede comprobar de forma remota el estado de bloqueo de puertas, cerraduras y abrir la puerta y recibir texto o mensajes de correo electronico cuando se hace de forma manual en el hogar.
Funcionamiento de sistema

Para asegurarse de que el sistema de seguridad que quiere adquirir está conectado a una central de alarmas, debe comprobar que la tienda o empresa donde la compra está inscrita en el Registro de Empresas de la Dirección General de la Policía. De esta manera, la empresa vendedora, a través de un contrato de mantenimiento anual, se compromete a enviar un equipo de intervención al domicilio en caso de intrusión. En total, tienen que hacerse tres copias del contrato: una se la queda la empresa, otra la policía y la última es para el cliente.
Una vez que la alarma está instalada, el centro de vigilancia se pone en contacto con el encargado o dueño de la casa para comunicarle su clave y contraseña. En caso de que salte la alarma y nadie marque la contraseña, el centro llama por teléfono a la casa y le pide una clave, que sólo conocen ambos. En caso de que el propietario se haya equivocado al marcar la contraseña, basta con decirle la clave por teléfono. Sin embargo, si la clave no es correcta, los agentes policiales se presentarán de inmediato.
Si el motivo por el que salta la alarma es un descuido o error del propietario de la casa y el error se ha producido dos veces consecutivas, la tercera vez deberá pagar una multa, recogida en la ley, cuyo importe oscila entre los 3.000 euros y los 30.000 euros.


Mejor Sistemas de Alarmas
1.- ¿Es usted un inquilino o propietario de una casa domotica?
2.- ¿Se planea mudarse de casa sen los proximos uno a tres años?
3.- ¿Quieres tener acceso de la incidenciaa de la alarma en tu telefono movil?
4.- ¿Usted quiere o necesita camaras de seguridad?
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |

![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Instalacion instalar alarma casa uno mismo
How they rob the house