¿Fraudes en ayudas?
¿Cómo no ayudar a una persona cuando estaba en problemas? Pero no estaría mal comprobar si una persona realmente se encontró en una situación difícil, y si él es el que pretende ser él mismo, o si es un estafador móvil.
¿Las Estafas de Ayuda?
![]() |
Una llamada de ayuda es una forma común de fraude telefónico. Tales estafadores pueden esperar tanto en línea como en la vida real. No se apresure a entregar sus manos a su teléfono a un desconocido en la calle que le pida ayuda. A menudo, un estafador informa que necesita llamar con urgencia, y su teléfono está muerto o se quedó sin dinero en la cuenta de su número. Al dejar el teléfono en manos de otra persona, nunca podrá volver a verlo, ni su teléfono móvil ni el estafador que se escapa con él en sus manos.
En línea, puede encontrar un pago erróneo a su número de teléfono. Si un extraño lo llama o informa a través de SMS que ha indicado erróneamente su número de celular cuando lo está recargando, entonces no sea demasiado perezoso para verificar el estado de su saldo.
¿Envíar a su número?
¿El pago especificado realmente se envía a su número? El error en la reposición de la cuenta puede ocurrirle a cualquiera, independientemente del proveedor de servicios, y esto no siempre puede suceder a su favor. Considere el hecho de que la tecnología celular no se detiene. Si ellos mismos, o alguien más, repusieron la cuenta por error, entonces un recibo de pago queda en sus manos. Puede ponerse en contacto con el proveedor o con el banco con un informe sobre la reposición errónea, con una solicitud para cancelar el pago. Por lo tanto, manténgase vigilante para evitar ser víctima de fraude.
¿Qué es la Lista Robinson?
La Lista Robinson es un servicio gratuito de exclusión publicitaria, a disposición de los consumidores, que tiene como objetivo disminuir la publicidad que éstos reciben. ver mas
El Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) incluye tanto a los directores de las diferentes agencias regionales de protección de datos como a los directores colocados por el Congreso de los Diputados y el Senado. Este organismo gubernamental guía las actividades de la AEPD y es el principal responsable de las propuestas de varios estatutos, como los adoptados en marzo de 2011. Estas leyes se formularon para otorgar mayores poderes para imponer sanciones financieras a los emisores de spam y poder modificar estas multas. para adaptarse al tipo y volumen de los correos electrónicos infractores enviados. Las sanciones pueden variar desde unos 900 Euros ($ 1,300) bastante nominales hasta unos 600,000 Euros ($ 875,000) muy severos.
Las personas que no deseen recibir mensajes de ventas y marketing no solicitados por correo postal (folletos, folletos, etc.) pueden registrarse en la Lista de Robinson en la DPA de conformidad con el Reglamento, de 8 de abril de 2019.
Los Controladores de datos deben cumplir con su solicitud comprobando este Catálogo y eliminando de sus listas a todas aquellas personas cuyos detalles se incluyen en el mismo.
La Lista de Robinson no se aplica en el caso de ventas no solicitadas y mensajes de correo electrónico de marketing o llamadas telefónicas a su hogar o números de teléfonos móviles (spam). ¡En tales casos la ley es más estricta! Para obtener más información, consulte los detalles en las siguientes categorías de temas: spam y marketing directo.
¿Cómo denunciar el Span telefonico?
![]() |
En el caso de que te hayas inscrito en la Lista Robinson y aún así sigas recibiendo publicidad no deseada, puedes presentar una reclamación en la Agencia Española de Proteccion de Datos (AEPD) para que tutele tu derecho o presentar una denuncia. Podrás presentar una reclamación, que se puede hacer online, cuando el responsable al que te hayas dirigido no haya contestado tu solicitud o se haya negado a gestionarla, o cuando recibas publicidad diez días hábiles después de que haya recibido tu solicitud.
En los supuestos de acoso telefónico puedes acudir a los Órganos de Consumo de las distintas Administraciones Públicas y presentar una reclamación en materia de consumo. Te recomendamos que en caso de duda consultes el canal del ciudadano de la AEPD, donde se pormenorizan todos los trámites enfocados a evitar la publicidad no deseada: desde la retirada de consentimiento, pasando por el derecho de oposición hasta poner en práctica el derecho de cancelación.
¿CONSEJOS CONTRA LOS FRAUDES Y ESTAFAS?







































