Traductor/Buscador.-
El fraude de soporte técnico en nombre de compañías tecnológicas sigue representando un riesgo importante para los usuarios de ordenadores. julio 30, 2019 | Microsoft Prensa. El 63% de los usuarios de ordenadores han estado expuestos a intentos de contacto fraudulentos de soporte técnico a través de pop-ups, phishing, emails, redirección web .
Si deseas comunicarte con el departamento de servicio al cliente de una compañía, puedes hacer una rápida búsqueda en internet y a menudo encontrarás lo que parece ser su número de teléfono o email.
¿Buscar servicio tecnico la información que aparece en los primeros resultados puede ser un fraude?, ¿Estafa de soporte técnico de Global Connect?, ¿Metodos estafadores en servicio tecnicos?, ¿Problema computadora y Servicio Tecnico?
¿Los estafadores y el “servicio al cliente”?
![]() |
En base a reportes recibidos por la FTC, a veces, la respuesta a esa pregunta es no. Algunos estafadores están creando información falsa de servicio al cliente de compañías populares y están pagando para que esa información aparezca en los resultados de tu búsqueda. Cuando te comunicas con ellos, te ofrecerán “resolver” el problema que pudieras tener — si les haces una transferencia de dinero o les envías tarjetas de regalo. También podrían pedirte tu información personal, o que les permitas acceder a tu computadora de manera remota.
Las estafas de soporte técnico son un problema de toda la industria en el que los estafadores usan tácticas de miedo para engañarlo a servicios de soporte técnico innecesarios que supuestamente solucionan problemas de software, plataforma o dispositivo artificial.
En el mejor de los casos, los estafadores intentan que usted les pague para "solucionar" un problema inexistente con su dispositivo o software. En el peor de los casos, están intentando robar su información personal o financiera; y si les permite acceder de forma remota a su computadora para realizar esta "reparación", a menudo instalarán malware, ransomware u otros programas no deseados que pueden robar su información o dañar sus datos o dispositivo.
¿Metodos estafadores en servicio tecnicos?
Los estafadores de soporte técnico quieren hacerle creer que su computadora tiene un problema grave, por ejemplo, un virus. Ellos quieren que usted les pague a cambio de servicios de soporte técnico que no necesita, para reparar un problema que no existe. A menudo, le piden que pague a través de un giro de dinero, colocando dinero en una tarjeta de regalo, tarjeta pre-pagada o de recarga de dinero en efectivo, o usando una aplicación de transferencia de dinero porque saben que puede ser difícil revertir esos tipos de pago.
Los estafadores le llaman directamente a su teléfono Los estafadores de soporte técnico pueden llamar y hacerse pasar por técnicos de computación de una compañía reconocida. Dicen que han descubierto que su computadora tiene un problema. A menudo le piden que les permita acceder a su computadora de manera remota y fingen activar una prueba de diagnóstico. Luego tratan de que usted les pague para reparar un problema que no existe.
Si recibe una llamada inesperada de alguien que le dice que su computadora tiene un problema, cuelgue el teléfono.
Estafadas con ventanas pop-up de advertencia Los defraudadores de estos casos enviaron mensajes pop-up de contenido amenazante que parecían advertencias de seguridad sobre cosas tales como virus o programas maliciosos. Los mensajes urgían a la gente a llamar a un número de teléfono gratuito.
Los telemercaderes que respondieron esas llamadas declararon falsamente que estaban relacionados con compañías reconocidas como Microsoft, Apple o Norton.
Los telemercaderes trataron de convencer a la gente de que sus computadoras tenían serios problemas, y algunas veces, lograron acceder de manera remota a sus computadoras para hacer “pruebas de diagnóstico” falsas. Persuadieron a la gente de que cosas comunes y corrientes de sus computadoras eran verdaderos problemas. Luego, trataron de que la gente les pagara por programas o servicios que no necesitaban para “reparar” problemas inexistentes.
No hagas clic en ningún enlace, no llames ni le des el control sobre tu computadora a nadie. Si piensas que descargaste un programa malicioso o le permitiste acceder a tu computadora a delincuentes cibernéticos, actualiza o descarga un programa de seguridad legítimo y haz un escaneo de tu computadora. Elimina todo lo que el programa identifique como un problema.
Si recibe este tipo de ventana pop-up en su computadora, no llame a ese número. En los mensajes y advertencias de seguridad reales nunca le pedirán que llame a un número de teléfono.
Anuncios en resultados de búsqueda en internet Los estafadores de soporte técnico tratan de que sus sitios web aparezcan en los resultados de soporte técnico de las búsquedas en internet. O podrían publicar sus propios anuncios en línea. Los estafadores esperan que usted llame al número de teléfono publicado para obtener ayuda.
Si está buscando soporte técnico, recurra a una compañía conocida y confiable.
Los estafadores en Servicios Tecnicos pueden iniciar el contacto mostrando mensajes de error falsos en los sitios web que visita, mostrando números de soporte e invitándolo a llamar. También pueden poner su navegador en pantalla completa y mostrar mensajes emergentes que no desaparecen, esencialmente bloqueando su navegador. Estos mensajes de error falsos tienen como objetivo engañarlo para que llame a la línea directa de asistencia técnica indicada.
Cuando se relacione con los estafadores, estos pueden ofrecer soluciones falsas para sus "problemas" y solicitar el pago en forma de una tarifa única o suscripción a un supuesto servicio de asistencia.
Resumiendo.-
1. Las compañías tecnológicas legítimas no se comunicarán con usted por teléfono, email ni mensaje de texto para decirle que su computadora tiene un problema.
2. En las advertencias de seguridad de tipo pop-up de las verdaderas compañías tecnológicas nunca le pedirán que llame a un número de teléfono.
¿Que hacer si su computadora tiene un problema?
Si piensa que su computadora puede tener un problema, actualice el programa de seguridad de su computadora y active un escaneo completo.
Si necesita ayuda para reparar un problema, recurra a alguien conocido y confiable. Varias compañías de software ofrecen soporte en línea o por teléfono. Las tiendas que venden equipos de computación también ofrecen soporte tecnico personalizado.
¿Como mantenerse a salvo del servicio fraudulento?
Las estafas de impostores de negocios tienen el mismo objetivo:Conseguir tu dinero o tu información.
Te listamos algunas maneras de mantenerte a salvo:



¿Has detectado un “servicio” al cliente falso? Repórtalo a la FTC en ftc.gov/queja.
Si le diste información personal a un impostor de negocios, dirígete a Robo deI dentidad donde podrás encontrar un plan personal de recuperación y recomendaciones sobre cómo proteger tu cartera.
¿Qué hacer si lo estafaron?



Resumiendo.- Si pagó por servicios de soporte técnico y lo llaman para ofrecerle un reembolso, es probable que sea una estafa de falso reembolso. ¿Cómo funciona la estafa? La persona que llama le preguntará si está conforme con los servicios que obtuvo. Si dice que no está conforme, le ofrecerá un reembolso. En otra variante, la persona que llama dice que la compañía está otorgando reembolsos porque va a dejar de operar. Digan lo que digan, no están otorgando reembolsos. Están tratando de robarle más dinero. No les dé la información de su cuenta bancaria, tarjeta de crédito ni ninguna otra información de pago.
¿Qué hacer si un estafador tiene su información?

Si ha dado acceso a estafadores, considere restablecer su dispositivo. Para saber cómo, consulte Opciones de recuperación en Windows 10.


Aplique todas las actualizaciones de seguridad tan pronto como estén disponibles. Para ver las actualizaciones disponibles, seleccione el botón Inicio, luego seleccione Configuración> Actualización y seguridad> Actualización de Windows. Para obtener más información, consulte Actualizar Windows 10.



¿Estafa de soporte técnico de Global Connect?
El otoño del año 2019, la FTC clausuró una operación llamada Global Connect que enviaba mensajes engañosos de tipo pop-up a las computadoras de usuarios de internet. Los mensajes pop-up decían que las computadoras tenían problemas cuando en realidad no era cierto y los operadores asustaron a miles de personas para que cada una de ellas pagara cientos de dólares por servicios de soporte técnico que no necesitaban. Recientemente nos hemos enterado de que algunas de estas mismas personas están recibiendo llamadas otra vez. Las personas que las están llamando dicen que trabajan en la compañía clausurada por la FTC y a veces usan el nombre “Global Connect”. La gente reporta que las personas que efectúan las llamadas les piden que les dejen acceder a sus computadoras de manera remota, ya sea para restablecer el servicio o para procesar un reembolso en la cuenta bancaria de la gente.
No lo hagas. Nunca le des el control sobre tu computadora a alguien que te llame por teléfono. En su lugar, cuelga el teléfono y repórtalo a la FTC. Y en este caso en particular, ninguna de las compañías involucradas en el caso de la FTC contra Global Connect debería llamarte. No tienen ningún motivo legítimo para llamarte y de todas maneras, casi todas ya han dejado de operar. Pero si recibes una de estas llamadas, no dejes de contárselo a la FTC.
Visita el sitio de la FTC para consultar información sobre cómo detectar y frenar las estafas de soporte técnico, incluso lo que debes hacer si ya le diste tus contraseñas o acceso remoto a tu computadora a un estafador.
![]() |






ADVICE AGAINST FRAUD AND SCAMS?









































![]() ![]() ![]() ![]() |




Fraudes de servicios tecnicos al cliente .-
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
>