Consejos para Prevenir Robos en Casas.-
La mayoría de las personas sólo protegen su hogar después
de haber sufrido un robo, olvidando que, cuanto más tenga que trabajar
un ladrón, menor será la posibilidad de que consume su robo.
Un buen
modo de saber si una casa es segura es pensar como si fuesemos el propio ladrón.
Hay que considerar qué grado de dificultad encontraríamos al forzar
la entrada desde el exterior de la vivienda, o sencillamente, si perdiesemos las
llaves, qué dificultades tendríamos para entrar en nuestra propia
casa.
¿Consejos contra robos Viviendas
y Locales?
1.Instalación de sistemas de seguridad en
casas se puede instalar en la casa los sistemas de seguridad que la hagan menos
vulnerable , Algunos como puertas de seguridad, rejas, cierres de terrazas, alarmas
,hay que analizar los puntos más vulnerables de la vivienda. Así
podrá elegir el sistema de seguridad más adecuado de acuerdo a sus
necesidades. Se puede escoger entre una de la distintas opciones o combinar varias
al mismo tiempo. Entre ellos encontramos: Sistema de cierres periféricos
( rejas y cerraduras), Alarmas, cajas fuertes, Sistemas de identificación,
para nombrar algunos hay ofertas de instalacion de Alarmas. RECOMENDACIONES_Y_SUGERENCIAS_ROBO_VIVIENDAS_.pdf...Cortesia del Ayuntamieno de Moraleja y Guardia Civil para evitar
los Robos en Viviendas.
2.No dejar la casa "Sola" Hay metodos muy sencillos para que
la casa no este "Sola" serían: no cerrar todas las persianas
de las ventanas, dejar ropa tendida, luces encendidas etc. Existen dispositivos
electrónicos en el mercado, baratos, que programan los encendidos de luces,
TV, u otros aparatos.
La Colaboracion de los vecinos es
fundamental Avise a sus vecinos
más cercanos de que se va ausentar de su domicilio. De esta forma si oyen
ruidos o movimientos extraños en su casa podrán alertar, en su ausencia,
a las fuerzas de seguridad. Recoger el correo etc..
Consejos para prevencion en puertas
viviendaLas cadenas que mantienen la puerta entreabierta mientras
habla con un desconocido. Las mirillas para ver quien llaman, los modernos visores
de televisión en porteros de apartamentos o viviendas individuales.
3. Mejorar la seguridad en nuestra vivienda
las estadísticas revelan que sólo para uno de cada cuatro
robos el ladrón necesita forzar las vías de acceso a la vivienda;
muchas veces encuentra el camino libre a través de puertas o ventanas abiertas.
robo. Las Puertas Exteriores de nuestra casa Deberían
ser de madera maciza o de metal.
Aseguradas con un cerrojo de alta calidad.soportan la acción de una palanca
y golpes
Instalar cerrojos en todas las ventanas,para evitar que sean forzadas.
4. Robo de llaves y Domicilio Les informo de un foro muy interesante
sobre el robo por la fuerza bruta de las llaves y posterior robo del domicilio
con las llaves sustraidas. En foro de seguros www.rankia.com
"me han
robado todo y mi seguro dice que es culpa mia"leer
mas....
5. Consejos para poder recuperar lo robado Realizar fotografias y anotar
número de serie de todos los electrodomésticos. Esto facilitará
la identificación de los aparatos en caso de un robo.Procure no
guardar nunca el talonario de cheques con documentos en los que esté su
firma. En un supuesto robo el delincuente tendrá mayores dificultades para
utilizarlos si desconoce su firma. Oculte la documentación relevante (libretas
de ahorro, talonarios, pólizas, etc.), especialmente la que contenga su
firma.
¿NUEVOS METODOS ROBO?
1. Duplicado de llaves Cuando estamos de vacaciones
o un viaje de fin de semana, las casa las tenemos "protegidas" pero
bajamos la guardia en nuestra seguridad estando fuera de la misma. PUEDEN HACER UN DUPLICADO de llaves de nuesttra casa.
Para evitarlo: Guardar las llaves en la caja de seguridad , si
no hay tener las llaves fuera de la curiosidad de las personas "que les gusta
lo ajeno".
2.Los delincuentes
“marcan” su casa para entrar a robar
La Policía publicó los signos con
los que ladrones pintan los frentes de las casas o dejan mensajes debajo de felpudos
para identificar, por ejemplo, dónde viven mujeres solas.
Los signos son pintados con tiza o marcados con
algún objeto punzante en timbres, veredas
de entrada e incluso debajo del felpudo de la puerta
de calle o paredes.Si bien es obvio que las marcas
no tienen hora, se observó que es entre las
13 y las 16, cuando son realizados gran parte de
los signos, por los delincuentes.
Se aconsejan borrar la señal dejando la menor huella posible al
descubrirla.
LLamada para venderme unos perfumes como no le abrí se
enfadó y me dijo que sólo por verlos no me iba a cobrar, de muy
mala gana;
La durmieron en el baño del Cine y le robaron una Sra.
le dió a oler un Perfume... También yo fui abordado , en el parking
de un centro comercial, por dos hombres que me preguntaron cuál era el
tipo de perfume que yo usaba. Luego me preguntaron si me gustaría probar
un perfume sensacional que ellos estaban vendiendo a un precio de oferta .NO
es perfume, es ÉTER
5. Caen los robos en las casas pero crecen los asaltos callejerosLa estadística policial señala,
en lo referido a las distintas modalidades de robo, que los cometidos con fuerza
sobre las cosas han bajado claramente. El caso de los robos silenciosos es el
más acentuado. Estos asaltos incruentos consisten en irrumpir en un domicilio
de forma sigilosa mientras sus moradores se encuentran en el interior y robar
cuanto se pueda. Normalmente se producen de noche, mientras los ocupantes de la
vivienda duermen.Ver
ampliacion de la noticia...PROTOCOLO
DE ACTUACIÓN ANTE ROBOS EN VIVIENDAS.
Informacion de Robo Marco Teorico
Leer mas.... Informacion
Perdidas Por Robo Ensayos y Documentos
Leer mas....
¿Robo con fuerza?
Para que se aprecie la existencia de robo con fuerza, debe concurrir
alguna de las circunstancias siguientes en la ejecución del hecho:
1.- Escalamiento
2.- Rompimiento de pared, techo o suelo, o fractura de puerta o ventana.
3.- Fractura de armarios, arcas u otra clase de muebles u objetos
cerrados o sellados, o forzamiento de sus cerraduras o descubrimiento de sus claves
para sustraer su contenido, sea en el lugar del robo o fuera del mismo.
4.- Uso de llaves falsas. El propio Código Penal da una definición
de lo que se consideran llaves falsas en su art. 239: 1.º Las ganzúas
u otros instrumentos análogos. 2.º Las llaves legítimas perdidas
por el propietario u obtenidas por un medio que constituya infracción penal.
3.º Cualesquiera otras que no sean las destinadas por el propietario para
abrir la cerradura violentada por el reo. Y añade en su último párrafo
que, a los efectos del presente artículo, se consideran llaves las tarjetas,
magnéticas o perforadas, y los mandos o instrumentos de apertura a distancia.
En virtud de ello, por ejemplo, se considera robo y no hurto el emplear la tarjeta
de crédito o de débito de otra persona para extraer dinero a través
de un cajero automático.
5.- Inutilización de sistemas específicos de alarma o guarda.
Este delito se castiga con la pena de prisión de uno a tres años,
salvo que concurran circunstancias que permitan estimar el robo de especial gravedad.
Las contempladas en el art. 241 y, por remisión,
en el art. 235 C.P.:
1.º Cuando se sustraigan cosas de valor artístico, histórico,
cultural o científico.
2.º Cuando se trate de cosas de primera necesidad o destinadas a un servicio
público, siempre que la sustracción ocasionare un grave quebranto
a éste, o una situación de desabastecimiento.
3.º Cuando revista especial gravedad, atendiendo al valor de los efectos
sustraídos, o se produjeren perjuicios de especial consideración.
4.º Cuando ponga a la víctima o a su familia en grave situación
económica o se haya realizado abusando de las circunstancias personales
de la víctima.
5.º Cuando se cometa en casa habitada, edificio o local abiertos al público
o en cualquiera de sus dependencias.